Fabricación de sprays agua termal

Aunque estos no son los aerosoles más técnicos para envasar, la fabricación de sprays de agua termal requiere algunos puntos de vigilancia durante el desarrollo.

Los sprays agua termal son productos que se han hecho un hueco en el mercado del aerosol.

Para no olvidarse de nada, PROERSA resume los puntos a tener en cuenta antes de la fabricación de sprays agua termal

 

1 / La fórmula: ¿con o sin conservante?

Nuestros clientes y prospectos utilizan importantes actores del mercado como referencia. Al hacerlo, ven un INCI simple en el envase: Aqua.

En la búsqueda de un producto natural, este ciertamente cumple con un criterio de formulación minimalista.

Sin embargo, los principales actores del mercado se encuentran en diferentes configuraciones industriales. Poseen la fuente directamente y organizan las operaciones de producción directamente cerca de la fuente. Para aerosoles y botellas de agua normales, las fabricas de envasado se encuentran al pie de la fuente.

Por otro lado, para la conservación, pueden utilizar la técnica de ionización. Esta técnica logra la conservación por radiación beta. Esto evita tener que agregar un conservante a la fórmula.

 

A menos que pueda invertir en la compra de una fuente y una fabrica para el envasado, la forma más sencilla es agregar un conservante químico. Lo usamos en una concentración entre 0.05 y 0.1%. A partir de ese momento, aparece en la lista INCI. La elección y la proporción del conservante dependerán de las propiedades del agua termal.

También nos gustaría señalar aquí que puede enviarnos el agua directamente para envasado, siempre que haya sido conservada previamente. También recomendamos usar contenedores negros si es posible para evitar la luz del sol tanto como sea posible, durante el tranporte.

2 / Tecnología: ¿con Azote o BOV?

Es bueno saberlo: ambos formatos le permiten reinvidicar el label COSMOS Ecocert en sus productos.

En segundo lugar, recomendamos el envasado en BOV (bag-on-Valve) tanto como sea posible. Por sus propiedades, el llenado en BOV mejora significativamente la experiencia del cliente cuando se utiliza un spray de agua termal.

Con un sistema Bag on Valve, puede garantizar un vaciado de aerosol del 99%. Además, puedes usarlo en cualquier dirección (360 grados).

El envasado con nitrógeno incluye un límite de uso por parte del consumidor. Para que el spray de agua termal funcione correctamente, debe mantenerse en posición vertical. Sin seguir esta indicación, el nitrogeno se vacía mas rapido que el agua. Y entonces terminamos con un spray donde hay agua pero no hay manera de hacerla salir.

Por supuesto, en términos de coste, el BOV es más caro que el nitrógeno. Hablamos de una diferencia de 0,20 €.

Conclusión: Es importante conocer bien su mercado para saber si el coste adicional que genera el BOV es aceptable. Si puede pagarlo, haga el cambio, vale la pena.

 

3 / Elección del envase

 

Para un lanzamiento en este mercado, para tener un envase al formato de las grandes marcas en 300ml, es necesario tener pedidos mínimos de 50.000 envases.

Esto se debe a que los fabricantes de envases que pueden suministrar envases en estos tamaños son escasos y, a menudo, tienen planificación de producción ajustada. Es por eso que los MOQ impuestos son relativamente altos.

Para pedidos de menos de 50.000 unidades, le recomendamos que comience con capacidades de 250ml, lo que facilita enormemente la tarea de los suministros de envases.

 

Conclusión

En conclusión, PROERSA dispone de fórmulas llave en mano para la fabricación de sprays agua termal.

 

PROERSA es una empresa líder en el mercado de envasdo de aerosoles. Proersa le facilita la subcontratación de la fabricación de sus productos en aerosol. Podemos ofrecerle una solución llave en mano (full service). O simplemente ayudarle con una operación de subcontratación específica. Nuestra oferta de servicios incluye I + D, formulación, fabricación de concentrados, llenado y ensamblaje de componentes. Nuestra fábrica está ubicada en Barcelona, ​​lo que nos permite cubrir de forma eficaz el mercado nacional.

Para el desarrollo de un nuevo producto en aerosol, encontrará nuestro artículo con el siguiente enlace: Los 5 consejos para mejorar su time-to-market en su proyecto de aerosol. Este artículo cubre en particular el proceso de fabricación de un aerosol y la planificación posterior ideal.

También observamos que la formulación de la espuma fue un segmento con fuerte crecimiento. Para encontrar nuestros artículos sobre las mejores espumas, haga clic en el siguiente enlace. Espuma: 5 nuevos productos para impulsar tus ventas

Ademas, ofrecemos nuestro libro blanco del envasado de aerosoles. Está disponible en el enlace siguiente: Libro blanco del envasado de aerosoles. Para descargarlo, simplemente se le pedirá que deje su dirección de correo electrónico.

Para todas las solicitudes de información sobre la fabricación de aerosoles cosméticos (nuevos productos, mejora de productos existentes), contáctenos en info@proersa.com. Estaremos encantados de ayudarle.

El equipo de PROERSA